En copitos
Canción invernal con campanas afinadas
Es un recurso ideal para trabajar en invierno que podemos adaptar según la edad:
– Bebés: estimulación visual y auditiva. Fabricamos previamente copitos de nieve con bolitas de papel y, mientras suena la canción, las vamos dejando caer desde arriba como si nevara. Podemos llenar la sala de algodones o cualquier elemento que pueda parecerse a la nieve para que los bebés experimenten con ello mientras suena la música. Utilizamos las campanas afinadas do (C), re (D), fa (F) o un vibráfono o similar, preferiblemente instrumento de percusión de metal, para cantar y tocar si tenemos una persona que nos ayude con los copitos. Si no, nos valemos de la pista de audio en lugar de tocar en vivo.
– A partir de 2 años podemos pedirles, antes de empezar, que nos ayuden a hacer con un folio bolitas de papel, serán nuestros copitos de nieve. Podemos irlos dejando caer sobre un pañuelo mientras cantamos y al acabar la canción lo estiramos de golpe para que caigan sobre nosotros.
– A partir de 3 años: similar a los anteriores, pero podemos, además, repartir las campanas C, D y F o instrumentos de percusión afinada y de metal, para que sean ellos los que hagan el acompañamiento, con la ayuda de nuestras indicaciones a través de láminas de colores correspondientes a sus campanas. Si no tenemos instrumentos para todos, unos pueden tocar mientras otros juegan con los copitos y cantan.
Objetivos:
✔ Favorecer la comprensión y asimilación del entorno del niño
✔ Mejorar la motricidad fina
✔ Establecer vínculo positivo adulto-niño
✔ Favorecer el pensamiento organizado
✔ Favorecer la capacidad de atención y concentración
✔ Reducir de los niveles de ansiedad
✔ Potenciar su capacidad de atención conjunta
✔ Comunicación verbal:
– Facilitar la comprensión
– Enriquecer su vocabulario
Letra:
En copitos cae la nieve
cuajarán si es que no llueve
dejarán todo blanquito
Y tu harás un muñequito
cuando llevas tu abriguito
¡qué a gusto se está en la nieve!