La miel con el oso
Mímica y sonidos
Compartimos con vosotros “La miel con el oso”, un recurso musical creado con distintos objetivos:
– Cognitivos ?: trabajo del ritmo, la entonación y el conocimiento del medio (cómo es una abeja, dónde vive, que hace miel o por qué picaría al oso)
– De trabajo de lenguaje ?: con la ejecución de sonidos onomatopéyicos con distintas consonantes (zumbido de la abeja, “mmh” cuando decimos glotón y el sonido de un estornudo) y con la propia letra de la canción.
– De interacción ?: al estimular la imitación y fomentar el gusto por hacer algo juntos.
Todo esto no tendría el mismo sentido sin el toque de humor que es lo que más atrae a los niños, como el estornudo, el sonido de la abeja o el picotazo en la nariz.
LETRA:
La miel con el oso no se deben juntar
pues tiene fama de glotón
una abeja que sale del panal
vuela dando vueltas y le va a picar
La miel con el oso no se deben juntar
¿y si le pica en la nariz
una abeja que sale del panal?
el oso que corre le ha picado ya
¡achís!